- Tipos de funciones.
o
Funciones Algebraicas.
En
las funciones algebraicas, las operaciones que hay que realizar con variable
independiente son:
-Adición
–Sustracción –Multiplicación –División -Radicación
Pueden
ser:
§ Funciones explicitas F(x)=5x-2 en las que
obtenemos el valor de x por una simple sustitución
§ Funciones implícitas en las que no podemos obtener los calores de x por simple sustitución,
sino que es preciso efectuar operaciones 5x-y-2=0
§ Funciones polinómicas F(x) = a0 + a1x1
+ a2x2 + a3x3 + anxn
o Funciones
trascendentales:
En
estas la variable independiente figura como exponente o como índice de la raíz,
o se halla del signo logaritmo o de cualquiera de los signos que emplea la trigonometría.
-Función exponencial f(x) = ax
-Función logarítmica f(x) = log ax
-Funciones trigonométricas f(x) = senx, f(x) = cosx, f(x) = tgx,
f(x) = cscx, f(x) = secx, f(x) = ctgx
o Funciones
exponenciales:
Ahora
analizaremos funciones de una clase diferente, donde aparece una función constante
elevada a una potencia.
F(x)
= 2x
22=4
2-1=1/2
Nota:
Cualquier número elevado a la potencia 0 su resultado siempre va a ser 1.
20=1
Gran aporte con esta información, solo cuida el fondo amigo, mucha suerte :D
ResponderEliminar